“Ya no quedan junglas
adonde regresar” de Carlos Augusto
Casas es la novela ganadora del VI
Premio Wilkie Collins de Novela Negra convocado por M.A.R. Editor, entre 142 originales
recibidos de 13 países. El acto de entrega del premio y de presentación de la
novela se llevará a cabo en el Transcurso de Tenerife Noir, Festival Atlántico del Género Negro, en el mes de
marzo.
La novela: “Ya no
quedan junglas a donde regresa”
Todos los jueves, el viejo al que todo el mundo llama el Gentleman, tiene una cita con Olga,
una joven prostituta de la calle Montera de Madrid. Pero no es sexo lo que
compra con dinero. Necesita que, al menos durante una hora, una mujer hermosa
lo escuche. Esos 60 minutos a la semana son lo único que da sentido a su
vida. Lo único que le queda. Una noche,
los servicios de Olga son contratados por cuatro preponderantes abogados. A la mañana
siguiente, la prostituta aparece asesinada. Los cuatro sospechosos tienen
coartada para la policía. Pero el Gentleman
no duda de que ellos son los culpables y decide vengarse. Donde la justicia de
la sociedad no llega, lo hace la venganza. La novela ganadora será editada en
la colección de Narrativa de M.A.R. Editor http://www.mareditor.com/Narrativa.htm
El autor: Carlos
Augusto Casas
(Madrid, 1971)
Escritor y periodista. Comenzó su carrera en Diario 16. Después
de pasar por la agencia EFE ejerció como periodista de investigación para TVE,
Antena3, Cuatro y Telecinco. Recientemente ha sido subdirector del programa de
Cuatro “A pié de calle” presentado por Jesús Cintora. Ha participado en numerosas
antologías de relatos de género negro. Con el relato “El Bar de los asesinos”,
dedicado a Lisboa, obtuvo el XIV Premio Internacional de Relato Sexto
Continente, organizado por Radio Exterior de España.
Las 5 obras finalistas
del premio, son:
- El
Don ha muerto, de José Miguel García Martín
- El
reloj del boxeador, de David Quesada
- Un
caso demasiado fácil, de Ángel Mario Fernández
- Los
círculos del infierno, de Francisco José Segovia Ramos
- Liquidación
en lencería, Jara Rupérez
Las 142 obras
presentadas, por países:
98 novelas procedentes de España
98 novelas procedentes de España
16 de Argentina
8 de México
4 de Venezuela
3 de Colombia, Cuba y Uruguay
2 de EEUU
1 de Francia, Chile, Bélgica, Rusia y Costa Rica
Las obras premiadas en las pasadas ediciones son
• V Edición, ganador: Troya en las
urnas, del autor murciano residente en Bilbao Salvador Robles Miras
• IV Edición, ganador: Los ojos del puente, del autor canario Javier Hernández Velázquez
• IV Edición, accésit: Asesinatos con arte, del autor gallego residente en Oviedo José Luis Caramés Lage
• III Edición, ganador: 26, del autor madrileño José G. Cordonié
• III Edición, accésit: Riqueza, amor y muerte, del autor catalán residente en Marbella Andrés Fornells
• II Edición, ganador: Ordo dei, del autor Almeriense Carmelo Anaya
• II Edición, accésit: Madera podrida con un clavo oxidado, del autor sevillano José Luis Ordóñez
• I Edición, ganador: El señuelo, del autor madrileño Manuel A. Vidal
• IV Edición, ganador: Los ojos del puente, del autor canario Javier Hernández Velázquez
• IV Edición, accésit: Asesinatos con arte, del autor gallego residente en Oviedo José Luis Caramés Lage
• III Edición, ganador: 26, del autor madrileño José G. Cordonié
• III Edición, accésit: Riqueza, amor y muerte, del autor catalán residente en Marbella Andrés Fornells
• II Edición, ganador: Ordo dei, del autor Almeriense Carmelo Anaya
• II Edición, accésit: Madera podrida con un clavo oxidado, del autor sevillano José Luis Ordóñez
• I Edición, ganador: El señuelo, del autor madrileño Manuel A. Vidal